Pintura

Hunahashi Funaki, Syo

Alternative Text

Sho Funahasi, tal su verdadero nombre, nació en Kanagawa, Japón el 12 de diciembre de 1895 y falleció en Escobar, provincia de Buenos Aires en 1978. Ciudad donde residía junto a su esposa Sige Ueki también artista plástica, vivieron en Don Torcuato hasta 1970 y después se fueron a Escobar. Adoptó el nombre artístico Syo Hunahasi Funaki, tal como se publicó en los libros del Salón Nacional en los que participó. Pintor y ceramista, estudió en la Academia de Bellas Artes de Tokio egresando en 1918, y mediante una beca estudió en la Academié de la Grande Chaumiére de París entre 1930 y 1932, año en que recorrió Italia, Bélgica, Holanda e Inglaterra. Ejerció la docencia en el Colegio Nacional de Tokio entre 1925 y 1930 y fue Socio del Shunko Kay de Japón en 1932. Se radicó en Argentina en 1942, luego de visitar Perú y Chile. Ilustró el libro “Cuentos japoneses” de Akutagawa, Yamamoto, Kojima y Koyama en 1954. Estudió las posibilidades de un arte argentino oriental en la cerámica. Expuso individual en galerías Velázquez, Müller y el Rosedal. Concurrió al Salón Nacional en 1948, de 1950 a 1954 y en 1956, Salón de Otoño de París en 1931, en la Oficina de Turismo de Japón en Buenos Aires en 1942 y junto a su esposa pinturas en Estudio Rex de Buenos Aires en 1942 y en el Banco de Chile en 1941. Obtuvo el Premio Unico para Extranjeros en el Salón Nacional en 1952. En sus obras, en mayoría paisajística plasmó panoramas y paisajes boquenses, del Tigre, Avellaneda, Don Torcuato, Córdoba, y de provincias del noroeste argentino. Datos aportados por la Doctora PhD Kana Takaki y la Licenciada Cristina Seki.