Pintura

Velasco, Santiago

Córdoba
Alternative Text

Nació en Córdoba en 1912 y falleció en Guatemala en 1976. Profesor egresado de la Academia Provincial de Bellas Artes de Córdoba en 1937. Mediante el concurso Becas de la Provincia de Córdoba se perfeccionó en el extranjero en 1939 y 1942. La guerra le impidió trasladarse a Europa y comenzó su recorrido por el norte Argentino. Recorrió Bolivia, visitando Sucre, Potosí, Lago Titicaca y La Paz. A fines de 1940 Perú; recorriendo Puno, Cuzco, Arequipa y Lima. Luego Ecuador y Colombia, y se estableció en Medellín en 1943. Visitó Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, México y se instaló en Retalhuleu, Guatemala. Allí ejerció la docencia, producción teatral y televisiva, y dictó cursos. Expuso individualmente en la Asociación de Pintores y Escultores de Córdoba en 1940 y en la Sociedad Amigos del Arte de Medellín en 1942, auspiciado por el Instituto Americano de Artes en Puno y Cuzco, en el Instituto Musical Bach de Lima en 1941, Universidad Central de Quito en 1942, y retrospectiva en Guatemala en 1975. Concurrió a la Segunda Exposición Rodante de Córdoba en 1940. Pintor académico de seria artesanía, en sus dibujos y óleos, supo trasladar la visión directa de las callejuelas del Cuzco o Arequipa con autenticidad justificada por su nobleza y veracidad. Un dibujo correcto y una paleta rica en matices, visten sus cuadros, que cobran, frente a los motivos representados, una nueva vida expresiva. (Catálogo de la exposición Los artistas becados por la provincia de Córdoba en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa; Cincuenta Años de Arte Plástico en Córdoba de Ángel Lo Celso, Ediciones del Banco de la Provincia de Córdoba 1973, Anuario Plástica Argentina de 1940, Ediciones Plástica, Buenos Aires 1941).