Pintura

Daltoe, Ruben Celestino

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Buenos Aires el 14 de octubre de 1922 y falleció en Unquillo, provincia de Córdoba en 2004. Estudió en el Instituto Argentino de Artes Gráficas, en la Escuela de Artes Plásticas de Santa Fe, en el taller de Cecilia Marcovich y en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación egresando en 1946. Por medio de una beca del Gobierno de Francia estudió en el taller de André Lhote en París entre 1951 y 1953. Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes en 1961. Ejerció la docencia siendo Profesor de Pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes Eduardo de la Carcova, en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Azul y de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano. Expuso individual en galerías Alcorta, Comte, Van Riel, y LS1 Radio Municipal, entre otros espacios de arte. Concurrió al Salón Nacional en 1958, salones de Rosario, Anual de Rosario entre otros. Obtuvo Premio Adquisición en el Salón de Santa Fe en 1947. Premio a la Joven Pintura en el Salón de la Sociedad Hebraica Argentina en 1962. Premio Adquisición en el Salón de Mar del Plata en 1965. Primera Mención en el Salón El Hombre y el mar. Entre sus series más famosas figuran la Puna, paisajes de Cabana y el Cordobazo. De un estilo figurativo expresionista muy personal, fue uno de los artistas que con su producción y compromiso sentaron las bases para el desarrollo del arte moderno en Argentina. Mantuvo a través de los años una constante temática y expresión. Paisajes nada pintorescos en los que se rescata un clima de soledad casi opresiva, que para mérito, está plasmado a partir de formas constructivamente organizadas y sobrias gamas de color con predominio total por el uso de las tierras, María Laura San Martín.