Nació en Río Tercero, Córdoba, en 1946. Reside en Buenos Aires desde 1968. Actuó como jurado.Docente en su taller para niños y adultos. Desde 1973 expuso individuamente en el Centro Argentino de Ingenieros de Buenos Aires, Asociación Compradores de Buenos Aires, galerías Theo, La Crujía y Centoira, Museo Provincial de Bellas Artes de Salta, Oppel Inmobiliaria, Seguros Prado de Río Tercero, Musicata Cultural de San Telmo, ATC, Sala de Arte La Imprenta, Restaurante La Candelaria de San Isidro, Divino Buenos Aires y en la Legislatura de Buenos Aires. Colectivas en el Salón de Otoño de San Fernando, Ateneo Esteban Echeverría, Salón Fernán Félix de Amador de Vicente López, Círculo Internacional de Bellas Artes, Ateneo Esteban Echeverría, Fondo Nacional de las Artes, Salón del Tango Ilustrado de Vicente López, OEA, Museo Histórico Pueyrredón, Salón de Artistas Plásticos de San Isidro, Casa Municipal de la Cultura y Salón del Tango Fernán Félix de Amador de Vicente López, Galería Centoira, Centro Cultural Recoleta, ArteBa, Galería Forma, Arcobaleno de Punta del Este Uruguay, Correo Central, Edenor, Andreani, Unicenter Shopping y en La Boutique del Arte de Martínez. Obtuvo en 1978 Mención Especial en el Salón Anual de Artes Plásticas Fernán Félix de Amador de Vicente López. En 1980 obtuvo el Premio Artista de la Zona en el Salón Otoño de San Fernando. “Cada obra de Roberto Volta es un mundo encerrado en sí mismo y que él pinta o dibuja de manera excepcional. Se planta frente a la obra como dando respuesta no solamente a su conocimiento plástico sino también a una especie de situación que él siente en ese momento, y que no le interesa que haya un línea plástica que se repita, porque cada obra tiene una propuesta y resolución diferente. Sus trabajos en la serie Van Gogh son de una absoluta luminosidad que aconsejo apreciar”. (Rosa Faccaro).