Pintura

Pedroni, Ricardo

Santa Fe
Alternative Text

Nació en Esperanza provincia de Santa Fe en 1915 y falleció en Córdoba en 1969. Inició la carrera de notariado en la Universidad Nacional del Litoral, que abandonó para dedicarse, posteriormente, a las artes plásticas. Se especializó en pintura y grabado. Cordobés por decisión de residencia, su visión de artista no solo congela la tristeza de lo que llegó a ser sino que enaltece la obra de quienes le devolvieron la vida, restaurándola. En 1963 fue uno de los fundadores del Museo Municipal de Bellas Artes de La Calera y en 1985 se le impuso su nombre. Concurrió al Salón Nacional en 1954 y 1958. Caminando entre senderos de vegetación espinosa Pedroni buscaba la inspiración hasta que venía la nochecita. Pintaba al óleo con mucha materia con una pincelada vigorosa y bien definida, con dibujo preciso. Su verdadero hogar estaba en Barrio Juniors en la ciudad capital. No se cansó de observar la antigua Córdoba que se desvanecía con el correr del tiempo, empujada por el crecimiento poblacional y los altos edificios de nueva arquitectura. Plasmó en forma generosa las antiguas instalaciones del Hospital Rawson, destinadas a ser demolidas. Sus pinturas se convirtieron en documentos históricos. Fue el organizador del Concurso de Pintura Mural de La Calera que se dice el primero de Sudamérica, Mariah B Candiani. Museo Municipal de Bellas Artes de La Calera.