Pintura

Touriño, Rafael

Santiago del Estero
Alternative Text

Nació en Santiago del Estero el 7 de febrero de 1955 y falleció en Córdoba el 11 de enero de 2005. Pintor, ilustrador y escenógrafo, su actividad se desarrolló en su ciudad natal, Santiago del Estero, hasta 1991, luego se trasladó a Embalse de Río Tercero donde residió hasta su muerte. Ilustró libros, carátulas de discos y realizó escenografías. Además de pintor fue escultor y muralista. Su carrera se inició en el Grupo Urpila, entidad que integró y que auspició su primera exposición en 1975 y a partir de ahí expuso en Tucumán, Córdoba, Neuquén, Buenos Aires, Museo Provincial de Bellas Artes Ramón Gómez Cornet en 1983 y 1993; Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro en 1991. Obtuvo el Segundo Premio Dirección Municipal de Cultura de Santiago del Estero en el X Salón Cultural del Noroeste Argentino en 1983, en el Salón del Noroeste Argentino en La Rioja y en Salta, y en el III y IV Salón de Pintura Fundación ProArte de Córdoba. En el Paláis de Glace se realizó en 2005 una exposición de su obra, curada por Diana Dowek, integrada por veinte de sus últimas pinturas, entre ellas los conocidos autorretratos. “Retrató como nadie la estética del folklore. Textos, dibujos y pinturas del que fuera en vida el transformador de la chacarera desde la plástica. Nacido en Santiago del Estero, Touriño es de los creadores más representativos de la región. Pintor, escultor y muralista, es dueño de una potente obra, marcada por un lenguaje plástico que lo identifica con este norte turbulento, donde la realidad social está más que presente. Sus fuertes pinceladas crean destacadas texturas y relieves”, María Laura San Martín.