Nació en Concepción, Chile, en 1928 y falleció en Buenos Aires en 1995. Se radicó en Argentina desde 1946. En 1946 inició estudios de arte en Altamira y en Charcas hasta 1953, siguió en el taller de Emilio Pettoruti, siendo posteriormente su Directora. En 1956 realizó un viaje de estudios y perfeccionamiento artístico a Europa recorriendo Italia, Francia, Inglaterra y España. Expuso individualmente en Galería Plástica entre 1953 y 1958. Participó en muestras en la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, Galerías Peuser, Velázquez, y Kraft, Joven Pintura Argentina, Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile, Unión Panamericana de Washington, 15 Pintores de Chile, Ungaro y Barbará: Pintura Argentina y Salon de Otoño de San Fernando. Obtuvo el Premio Martín Malharro en el Salón Nacional de 1964. “Un espíritu claro y preciso, reinado y vigoroso al mismo tiempo, apasionado, sereno y equilibrado anima su pintura. Su obra de afortunados ritmos lineales, de esquematizadas síntesis abstractizantes de las formas y de aéreas transparencias colorísticas, sostenido por una densidad pictórica y un dominio del oficio para atravesar los tecnicismos de la pintura. La posición de su dibujo, la limpieza impecable del color y la concepción del cuadro como bella realidad creada, con bellas superficies y luminosidad refinada, producto de su paleta. Es una pintura de estética modernista con una realización bajo estrictos cánones tradicionales”, Córdova Iturburu.