Nació en Buenos Aires el 12 de julio de 1912 y falleció en la misma ciudad en 1979. Pintor autodidacta, autor de un procedimiento denominado Hilocromía, que fuera una especie de collage a base de hilos y géneros deshilachados. Concurrió al Salón Nacional en los años 1954 y 1959, al Salón Nacional de Decoradores en 1943 y a varios salones provinciales. Realizó muestras individuales en el Teatro del Pueblo, galerías Rose Marie y Callao, Museo Provincial de Bellas Artes de Buenos Aire, entre otras. Obtuvo Premio Estímulo en el Salón de Avellaneda en 1953. Fue integrante del grupo de arte El Cachivache, del grupo de arte El Bermellón con el que expuso entre los años 1964 y 1966, y del grupo fundador de la Agrupación Impulso, todos de La Boca. Expuso individual en el Teatro del Pueblo en 1940, Librería Fray Mocho en 1943, Club Boca Juniors en 1947, galerías Rose Marie en 1947 y Callao en 1946, Agrupación Impulso en 1952, Museo Provincial de Bellas Artes de Buenos Aires en 1952 y Municipalidad de Avellaneda auspiciado por la Comisión de Cultura en 1953. Documentó con sus excelentes obras gran parte del pintoresco barrio de La Boca, mostrando sus caseríos y escenas del puerto. Las flores, naturalezas muertas, panoramas y escenas de las diversas geografías argentina que visitó, con espontaneidad, dentro de lo figurativo, Cayetano Córdova Iturburu.