Nació en Capital Federal el 6 de octubre de 1922 y falleció en Plátanos, Berazategui el 26 de agosto de 2007. Estudió en la Mutualidad de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes siendo sus guías Roberto del Villano y Homero Panagiatopulos. En los años ‘50s se instaló en Plátanos siendo Coordinador de Artes Plásticas en la Dirección de Cultura Municipal de Berazategui hasta 2001 y participó del taller de cerámica artística de Miguel García Remmohi desde 1992. Integró el Grupo Cinco Pintores Argentinos. Expuso individual y grupal en galerías Van Riel, del Pilar, Centoira, Braque, Mar del Plata, Universidad Católica de La Plata, Zurbarán, Artes Visuales de Quilmes, Pozzi, Municipalidad de Bariloche, Casa de Madera de Mar del Plata, Fundación Irureta de Tilcara, Biblioteca Mariano Moreno de Bernal, Concejo Deliberante de la CABA junto al Grupo 5 Pintores Argentinos en 1990, Salón Nacional, salones de Rosario, Mar del Plata, San Juan, Santa Fe, municipales de Buenos Aires, Avellaneda y La Paz, Premio de Ridder y Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Obtuvo Primer Premio en el Salón de Estudiantes Eva Perón en 1952. Segundo Premio en el Salón Anual Bustillo en 1971. Primer Premio en el Salón de Estudiantes en 1971. Primer Premio en el Salón de Berazategui en 1975. Segundo Premio en el Salón de Quilmes en 1980. Tercer Premio en el Salón de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos en 1987. Mención en la Bienal de Quilmes en 1994. Primer Premio en los Certámenes Bonaerenses de 1998 con el que cumplió el sueño de visitar Florencia, Venecia, Roma y Nápoles. Primer Premio del Distrito y Segundo Premio en la Final del Concurso Bonaerense para la Tercera Edad en el Hotel Provincial de Mar del Plata en 1996. En 2005 una de sus obras fue seleccionada para ser exhibida en el Paláis de Glace. “Luis A Bianchi tiene la frescura que renueva la mirada hacia los objetos, que presenta en una simplificación de formas y tocados con color pastoso, modelando las figuras en un espacio de planos rebatidos”, Rosa Faccaro.