Pintura

Szabo de Dobos, Laszlo

Alternative Text

Nació en Budapest el 1 de enero de 1908 y falleció en Buenos Aires en 1988. Padre de la artista plástica Anikó Szabo. Arribó a Argentina a fines de los años 1940 tras la Segunda Guerra Mundial. Ejerció la docencia en las universidades de La Plata y Mar del Plata. Ilustró libros. Arquitecto y artista plástico de reconocida trayectoria, expuso individual en Galería Müller en 1955 y en Galería Trench en 1985. Diseñó el nuevo retablo y los vitrales del Sagrario de la Catedral de San Pedro de Mar del Plata en 1960 siguiendo pautas del anterior, destruido en un incendio, pero le dio un carácter absolutamente mariano, en una única imagen en varias partes, en lenguaje moderno, compuesta por mosaicos pintados que sirven de fondo a la talla de María en madera del artista Iván Ivaninovich, la remodelación de la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Buenos Aires, y el mosaico de Nuestra Señora del Carmen de Benito Juárez, resultado de un trabajo conjunto siguiendo las viejas prácticas romanas, Laszlo Szabó de Dobos fue el creador de la imagen, la plasmó sobre cartón, y el pintor Domingo Ianantuoni lo llevó al mosaico supervisando todo el proceso técnico desde la fundición y el cortado, obra de la empresa Colven, hasta la colocación de las teselas de pasta vítrea, trabajo realizado por Domingo Gozzo. Instituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires 2000.