Pintura

Maristany, Jaime

Alternative Text

Nació en Barcelona en 1936 y falleció en Buenos Aires en 2021. Abogado, artista plástico, escritor y editor. Docente en las universidades de la UADE, del Salvador, de Buenos Aires; Director de Grado y Postgrado de Recursos Humanos en UCES, organizador de congresos de Recursos Humanos, Management y Psicología, especialista en recursos humanos y actuó como jurado, entre otras actividades. Obtuvo el Premio ejecutivo en 1983 y el Premio Faja de Honor de la Academia Nacional de Ciencias Empresariales en 2001. Como pintor, expuso individualmente en las galerías Arthea en 1982, Del Retiro de 1983, de Arte Córdoba en 1984 y Ursomarzo en 1984. Concurrió al Salón de Santa Fe, salones de Otoño Prilidiano Pueyrredón, Nacional de Azul, Homenaje a Kafka, Gioia, del Grabado, Liubliana, Valparaíso, Kanagawa Japón, Iberoamericano de México y Academia de Estudiantes de Alemana, bienales internacionales de Grabado de Cracovia, de Brno y Latinoamericano y del Caribe en San Juan de Puerto Rico, Panamericana del Grabado en Curitiba, Academia de Arte de Berlín luego en Roma y Lisboa, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Centro de Arte y Comunicación, Museo de Bellas Artes de Azul, Galería Artesanos de Asunción del Paraguay, Hoy en el Arte. “Los óleos de Maristany se ubican tipológicamente en lo que se ha dado en llamar internacionalmente la nueva imagen o el neoexpresionismo. Pintura salvaje en Alemania. Siguiendo la línea en nuestro país adelantada por Jorge de la Vega, Luis Felipe Noé, Ernesto Deira y Rómulo Macció, Maristany está enrolado en un movimiento de neto corte expresionista. (Sitio oficial Jaime Maristany).