Nació en Dresde, Alemania en 1931. Falleció en Los Ángeles California el 2 de junio de 2021. De familia austríaca, en 1933 huyen de los nazis, se instalan en Viena y emigran a Argentina en 1937. Estudió en Buenos Aires, luego se radicó en Austria, abrió su taller y mantiene un taller en Buenos Aires desde 1999. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y es Magíster en Arte egresada de la Academia de Bellas Artes de Viena en 1954. Viajó por estudio y perfeccionamiento por la Cordillera de los Andes en 1951, Misiones en 1952, París en 1953, Israel y Europa en 1971, Islandia, Inglaterra y Alemania en 1973. A partir de 1961 expuso individualmente en galerías El Pórtico, Lirolay, Ovearte de Rosario, Portobello, Atica, Vignes, Scheinsohn, Arte Nueva, Rosenbusch, Praxis, Hoy en el Arte Pinamar, Naqsh, Instituto La Plata, Centro Cultural Recoleta, Alianza Francesa de Rosario y de Martínez, Galería Caracas de Venezuela, Librería de Urbino Italia. Galería him Theather y Atelier 1 de Hamburgo, galerías Karl Strobel, Casa de Arte, Stadpark, United Art, Paláis Palffy, Scholler Bank, International Student Len Klub y Wasserturn; Theater an der Wieden, Club Berlín 4, VHS Tres, Wort y Bild, Intakt Buero de Viena, Breitenbrunn, Trienal Textil de Lodz, Arte textil en Linz, Austria. Galerías Theeus y Arte y Diseño de Zúrich. Integró colectivas en Argentina, Europa y en Japón integrando el Grupo Buenos Aires 3. Obtuvo el Primer Premio en la Bienal Internacional de Punta del Este, Segundo Premio en Tapices en el Salón Municipal Manuel Belgrano y Premio a Extranjeros en el Salón Municipal Manuel Belgrano. “Artista sumamente prolífica, participó en más de un centenar de muestras individuales y colectivas en todo el mundo. Son célebres sus pinturas en seda, creó tapices hermosos de gran tamaño, y prefiere pintar en óleo porque detesta el olor del acrílico, brillante acuarelista y dibujante, ilustró libros. Su serie Pax de obras geométricas experimentales, de alegres colores puso en evidencia su gran versatilidad, igualmente que óleos con toques surrealistas hablan de su riqueza como innovadora”.