Pintura

Vardanega, Gregorio

Alternative Text

Nació en Passagno, Treviso, Italia el 21 de marzo de 1923 y falleció en París en 2007. Siendo niño su familia se radicó en Argentina. Profesor de Dibujo egresado de la Academia Nacional de Bellas Artes en 1946. Miembro fundador de la Asociación Arte Nuevo y del grupo Artistas no Figurativos Argentinos. Desde 1946 integró la Asociación Arte Concreto Invención, participando en sus exposiciones, muestras con el Movimiento Madi en 1946, Concreto Invención en 1945, Salón de Amérique Latine de París, Joven Pintura en Galería Peuser en 1950, Bienal Internacional de Sao Paulo en 1957, en Zagreb, Venecia, Zurich, Dusseldorf, Bruselas, Buenos Aires, Roma, Oslo, Nueva York. Obtuvo la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Bruselas en 1958. Junto con su esposa Martha Boto se trasladó a París en 1959. En sus primeras obras utiliza vidrio y plexiglás, y de las formas geométricas planas deriva a las investigaciones sobre la semiesfera. En los años 1950 sus intereses lo llevaron al arte cinético y la exploración de la electrónica, la luz y la reflexión. Hizo obras consistentes en placas superpuestas de vidrio y acrílico en diferentes colores. Una conexión en serie hace que las fuentes de luz, ubicadas en cubos debajo de cuadrado blanco, en intervalos irregulares, creando así diferentes patrones de luz, color y sombra. Su interés por las búsquedas cinéticas lo llevan a idear mecanismos móviles y hacia los años 1960, las esferas de plexiglás tienen la particularidad de contener otras esferas más pequeñas o de recibir proyecciones de luces coloreadas. A partir de pocos y sencillos elementos, logra crear múltiples variaciones con juegos de luces y movimientos. (Von Bartha).