Pintura

González Mir, Graciela

Buenos Aires
Alternative Text

Pintora, dibujante y grabadora, nació en Buenos Aires en 1945 y falleció en Santa Fe en 2011. Profesora de Pintura egresada en 1967 y Profesora de Dibujo y Grabado egresada en 1972 de la Escuela Provincial de Artes Visuales Juan Mantovani de Santa Fe. Investigadora de Plástica y del como lenguaje y como nexo entre el artista y el yo del receptor. Fue docente en el Instituto de Arte de la Universidad Nacional de Tucumán y Escuela Provincial de Artes Visuales Juan Mantovani. Expuso individual y grupalmente en Argentina, Estados Unidos, Japón y Chile. Obtuvo Primer Premio en el XV Salón de Tucumán. Premio Estímulo en el Salón de La Plata. Primer Premio en el Salón de San Fernando. Premio Swift. Premio de Grabado en el Salón Anual de Entre Ríos. Fue Premiada en el Salón Anual de Santa Fe en 4 ocasiones, en los salones regionales de Rafaela en 1973 y 1983, San Justo en 1986, Coronda en 1986, Esperanza en 1995 y en el Salón Anual de la Asociación de Artistas Plásticos Santafecinos 6 veces. Candidata a la Beca Provincia en el Salón de Santa Fe en 4 ocasiones. Expuso individual en Sala Arcien, Banco COINAG, Alianza Francesa. Muestras grupales desde 1970 a 2006 en grabado, pintura, dibujo, técnica mixta en el Salón de la Asociación de Artistas Plásticos Santafecinos desde 1974 hasta 2006. En 1978, dijo Taverna Irigoyen: los dibujos de Graciela González Mir conmueven no sólo por su notable carga onírica, sino también por el diestro y sutil manejo de los valores. Trabajos en los cuales mixtura la urdimbre texturada producto del entrecruce de líneas, con planos agrisados en los cuales proyecta la densidad expresiva que procura cristalizar. En sus arquitecturas quebradas subsume los conflictos subjetivos a los que alude en cada trabajo expuesto, oscilando entre una difuminada abstracción y una precisa figuración, articulando ambos procesos expresivos la autora construye sus trabajos, en los cuales incorpora ocasionalmente una nota de color como intencionado acento de contraste estructural, Domingo Sahda, El Litoral, sin fecha.