Pintura

Vivian, Gonzalo Enrique

Córdoba
Alternative Text

Nació en Cruz Alta, provincia de Córdoba en 1934. Egresado del Liceo Militar General Paz y Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba en 1975, ejerció la docencia en la esa universidad, en la Blas Pascal y en la Complutense de Madrid. En 1959 asistió a un curso de verano sobre plástica en la Universidad Nacional de Tucumán. Director de Patrimonio Cultural y Turismo de la Municipalidad de Córdoba, Director de Cultura y miembro del directorio de los Servicios de Radio y Televisión de la Provincia de Córdoba. Obtuvo una beca en 1959 de la Cámara de Comercio Belga y por medio de ella realizó una larga gira por Europa en viaje de estudios y por medio de otra beca otorgada por Daad, entidad alemana, visitó Alemania. Desarrolló actividad como diseñador gráfico y publicitario. Expuso desde 1965: realizó más de 75 muestras individuales y colectivas en la Argentina y el extranjero. En 1959, invitado por el Centro de Amigos de España, Portugal y América Latina, concurrió a la muestra Internacional de Arte Gráfico de Zúrich. Su trayectoria artística comienza en 1966 cuando expone sus primeros trabajos, que parten de un ágil manejo del dibujo, de trazo rápido y enérgico en carbonilla, lápiz o pastel. En estos primeros retratos, naturalezas muertas y apuntes de viaje se advierte el espíritu inquieto del multifacético artista, tanto en los aspectos plásticos como en la diversidad de los temas abordados.. Grafismo, síntesis y geometrización de las formas construyen las composiciones en las que finalmente el artista supera al arquitecto, sobresaliendo nítidamente el manejo colorístico y la textura que envuelven ajustadamente cada obra, creando un clima especial donde predomina lo subjetivo, la luz, la sensación atmosférica. En sus últimos trabajos, menos figurativo que en otras épocas, el pintor se lanza hacia un horizonte de belleza, recreando apasionadamente cielos, paisajes y temas urbanos.