Federico Voltmer, Fritz Voltmer, nació el 18 de enero de 1854 en Hamburgo y falleció en la misma ciudad en 1921. Asistió a la Escuela de Arte de Breslau y Escuela de Arte de Berlín, trabajó en Roma con Riedel y Lindemann Frommel en la Academia de San Luca. A su regreso viajó por Italia, Francia y España, y en 1882 se trasladó a América del Sur. Participó en expediciones científicas del Instituto Geográfico Argentino bajo la dirección de Juan Ambrosetti, recorriendo gran parte del noreste argentino y Paraguay, estudiando las culturas de las tribus perdidas como los Quilmes y los Calchaquíes. Se realizaron publicaciones científicas con más de 700 de sus dibujos, en el Boletín del Instituto Geográfico Argentino que se encuentran en el Museo Etnográfico Ambrosetti de Buenos Aires; entre ellas La ciudad antigua de Quilmes, Los Monumentos megalíticos y La hacienda de Torremolinos. Voltmer fue conocido en Argentina y otros países de América del Sur como pintor de retratos de personalidades como los gobernadores de la provincia de Entre Ríos, que se encuentran en la Casa de Gobierno, y que incluye el retrato de Francisco Ramírez. También pintó murales históricos para unos nuevos edificios del gobierno. El retrato del ranchero Celestino Ortiz es un buen ejemplo de su obra pictórica en estilo romántico.. En 1905 regresó a Hamburgo. El Hamburger Kunsthalle compró dos de sus pinturas de paisaje de estilo clásico de las llanuras argentinas. (José Emilio Burucúa; Wikipedia).