Pintura

Sábato, Ernesto

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Rojas el 24 de junio de 1911 y falleció en Santos Lugares el 30 de abril de 2011. Doctor en Ciencias Físicas y Matemáticas egresado de la Universidad Nacional de La Plata en 1937. Por medio de una beca trabajó en el Laboratorio Curie de París entre 1938 y 1939, ciudad donde se contactó con los grupos surrealistas. En 1943 abandonó definitivamente la ciencia para dedicarse a la literatura. Publicó novelas, ensayos, artículos y dictó conferencias en universidades del mundo y fue premiado. Como artista plástico expuso en el Centro Pompidou en 1989, La Galerie de París, y en el Centro Cultural de la Villa de Madrid en 1992. “Los bodegones, junto con las máscaras o figuras de apariencia siniestra, son los temas retomados una y otra vez. Sus pinturas están marcadas por la materia y la luz aplicada en una pincelada empastada, materia a veces tenebrosa y oscura donde surgen luminosos las frutas y otros elementos. La luz no natural que aplica en algunos casos sobre los objetos, parece emanar de ellos mismos, y es una luminosidad de la interioridad del artista. Los colores, imposibles en la ortodoxia de la pintura, sucios, y aplicados en una pincelada gruesa, vibran en su contraste con el fondo. El desdibujo de los objetos es parte de la misma utilización de la materia y de su tratamiento. En cuanto a su estilo, si bien tuvo una temprana relación con los surrealistas, prefiere clasificar a su pintura como sobrenaturalista, sin embargo, sus temáticas recuerdan al expresionismo. No es posible separar al escritor del pintor: el clima de su escritura concuerda con su expresión plástica y ambos terrenos se complementan como parte de un mismo lenguaje”. (me.gov.ar, wikipedia).