Pintura

Sirimarco, Emilio Ángel

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Buenos Aires el 21 de noviembre de 1912, estando activo en 1985. Profesor Nacional de Dibujo egresado de la Escuela de Artes Decorativas de la Nación en 1932. Trabajó con Gregorio López Naguil. Ejerció la docencia en la enseñanza primaria. Concurrió al Salón Nacional en 1951 y 1953; salones Nacional de Dibujo y Grabado, La Plata, Mar del Plata, Tandil, Mercedes Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca, Olavarría, Santa Fe, Corrientes, San Fernando, Ramos Mejía, Chile, Perú, Brasil y a otras muestras colectivas. Obtuvo Medalla de Oro del Diario La Nación. Primera Medalla en el Salón de Ramos Mejía en 1945. Diploma de Honor en el Salón de Corrientes en 1935. Premio Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Medalla de Oro del Instituto Cultural de las Américas. Cultivó el retrato, el paisaje, desnudo y los temas del norte argentino. Agudo observador, excelente dibujante y magistral colorista, cada uno de sus retratos es un bello testimonio de su talento como pintor, y desde el punto de vista documental, la síntesis de un carácter y la descripción aguda e imparcial de una presencia física en un espacio significativo. “Cada uno de los desnudos femeninos abordados por Sirimarco tiene como digno marco la intimidad de un cuarto, la serenidad de un atelier, la confrontación con un espejo, rehuyendo a lo mundano para guarecerse en ambientes recoletos, y esta particularidad, así como la ausencia de estridencias cromáticas son reafirmadoras de su paleta”, Osar Félix Haedo.