Pintura

Vázquez Cey, Elisa

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Buenos Aires y falleció en la misma ciudad en 1969. Estudió en la Academia de Artes Decorativas de la Nación bajo la guía de Pío Collivadino. Profesora Nacional de Dibujo egresada de la Academia Nacional de Bellas Artes en 1933. Ilustró libros. Expuso individualmente en la Agrupación Camuatí en 1942 y 1935, Museo Municipal de Bellas Artes de Junín Provincia de Buenos Aires y en Galería Serra en 1944. Concurrió al Salón Nacional de 1928 a 1930, 1941, 1943, 1945, 1956 y 1958, VII Salón del Círculo de Bellas Artes de Buenos Aires, Salón Anual de Rosario en 1958, Salón de Arte de Rosario en 1930 y 1931, Primer Salón de Vicente López en 1942, Primer Salón de Bahía Blanca en 1945, Salón de Pintura Escultura y Grabado del Círculo de Bellas Artes de Buenos Aires en 1943, Salón de Artes Plásticas para Pintoras y Escultoras de la Agrupación de Artistas Camuatí en 1933 y 1934, Salón de Pintura al Agua de la Asociación de Acuarelistas Argentinos en 1943 con su temple titulado Oyendo un cuento, Salón de Arte Sacro Moderno del Arzobispado de Buenos Aires en 1954, y a otras exposiciones colectivas. Obtuvo Medalla en el Salón de San Fernando en 1944 y Premio Pinturería Colón de Pintura en el Salón de Artes Plásticas para Pintoras y Escultoras de la Agrupación Camuatí en 1933. “Sus pinturas, son amables y armoniosas, nunca chocan a la vista ni al sentimiento. Aunque en determinados casos, deba subir los colores, o bajarlos, buscando oportunas penumbras según el motivo que trate. Hábil en los matices, comprendió que de ellos es donde sale la verdadera calidad de las obras. Supo interpretar el verdadero sentido del color y no le cuesta traspasarlo dotando a sus obras fina transparencia. También pintó retratos”. (Revista Nativa, noviembre de 1933; Anuario de Plástica Argentina de 1944, Ediciones Plástica, Buenos Aires 1945; Libro del Salón Nacional de Artes Plásticas de 1961, Editado por el Ministerio de Instrucción Pública, Buenos Aires 1961).