Nació en Buenos Aires en 1923 y falleció en la misma ciudad el 15 de octubre de 2005. Músico y pintor autodidacta, reflejó en sus obras el paisaje y el hombre argentinos. Concurrió al Salón Anual de los Servicios Sociales de la Compañía Argentina de Electricidad en 1954 y 1956, al Primer Salón de Arte Sacro Moderno del Arzobispado de Buenos Aires en 1954 y al Salón de Exposiciones de la Organización de Estados Americanos. “Como pintor, sus primeros pasos los dio con obras destacadas presentadas en su primera exposición individual en Galería Rose Marie en 1956, con Musicante, un interior en grises y tierras, y Bodegón, botella, cucharón, frutas; los que presentan finezas tonales, formas imprecisas, en unidad integral; suelta realización. Otros óleos expresan capacidad como Campanarios, un amplio panorama ciudadano con azoteas y torres de una iglesia; de diseño fuerte, paleta sobria, rico empaste y justa perspectiva; Jubilados, tres ancianos en un banco de plaza; Paisaje, emotivo, con un tronco deshojado en primer plano; y una sugestiva nota denominada Esquina. Y naturalmente vemos algún tropiezo en estos, sus primeros pasos, como ser Crisantemos”, Revista Lyra N°149 y 151.