Pintura

Parodi, Aldo

Buenos Aires
Alternative Text

Nació en Avellaneda en 1926 y falleció en Crucecita el 22 de noviembre de 2009. Pintor autodidacta. Sus obras se basaban en antiguos corralones y viejas estampas de los arrabales, construcciones rurales, almacenes de ramos generales y hasta el patio de La Ciudad. Expuso en galerías Bodo, Arbolave, Imagen, Rubinstein, Casa Evaristo Carriego, Martina Céspedes, Asociación Cultural y Folclórica Martín Fierro de Avellaneda, Instituto Santa Teresita del Niño Jesús de Hersilia, Santa Fe, Ibero Club de Bonn, Alemania. Fue distinguido como Ciudadano Ilustre de Avellaneda; Mayor Notable Argentino en 2003, obtuvo premios y distinciones. “Hay abundante y suave melancolía en su oficio de pintor: la reconstrucción, corpórea, de un antiguo negocio de fotografía, desmantelado o un teatro con su maravilloso telón que puede elevarse, o ese antiguo cine. Barcazas a las que el fluir del tiempo ha vuelto románticas y reumáticas, interiores de casas en cuyos patios custodiados por vigilantes losanges, perseveran los malvones, todo el mundo de Aldo Parodi es una entrañable evocación de este otro cotidiano mundo en el que nos toca vivir, pero del cual van siendo eliminadas las nostalgias, la ternura, la bondad”, César Magrini.