Nació en Buenos Aires en 1916. Profesora Nacional de Dibujo egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón en 1943 y Profesora Superior de Grabado y Dibujo egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova en 1952. Escritora, dibujante y grabadora, son de su autoría los libros: Poemas del tiempo bello de 1961, Cantos navideños de 1968, En torno mío: poemas de 1947, Predilecciones: los pintores de 1971 y Enigmas y alabanzas en 1991. Concurrió al Salón Nacional en 1958 y 1960, salones de Mar del Plata, Municipal de Artes Plásticas Eva Perón en 1954 y a otras exposiciones colectivas. Obtuvo Mención Honorífica en el Salón Nacional de 1958 y Premio de Honor Ministerio de Educación de Grabado en el Salón Nacional de 1960. Ejecutó obras orgánicas y bien concebidas. “Con exquisito despliegue técnico, la artista recoge en tres escenas magníficamente compuestas diversos cuentos populares. La leyenda del Lirolay o Palo borracho, le dio la posibilidad de desarrollar un tríptico de limpia factura y de composición meticulosa. Un trabajo, que en cierto modo todavía trasciende influencias escolares y alguna limitación académica”. (José de España, Apostillas al 99° Salón Nacional de 1960, Revista Macá N°10 Año II, Buenos Aires, enero de 1961; Libro del Salón Nacional de Artes Plásticas de 1961, Editado por el Ministerio de Instrucción Pública, Buenos Aires 1961).