Grabado

Villanueva, Carlos

Buenos Aires
Alternative Text

Grabador y dibujante, nació en Buenos Aires en 1930. Egresó con el título de Profesor de Dibujo y Pintura en 1953, tras cursar en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Participó en exposiciones colectivas, salones nacionales y provinciales. En España, en Galería Abracadabra de Vigo en 1983, Galería Jordi de Barcelona en 1984, Sala del Ayuntamiento de Cubelles en 1984. A partir de entonces expuso en alrededor de 30 muestras individuales y cerca de 100 colectivas en espacios de arte de la Argentina, Italia, España, Rumania, Estados Unidos y Japón. Realizó una muestra individual en Galería del Alto de Olavarría en 1977. Concurrió al Salón Nacional de Grabado y Dibujo en 1977 y 1978, al salón Municipal de Lanús en 1978 y al Salón Nacional de Río Cuarto Córdoba en 1978, entre otros. Obtuvo el Primer Premio en la Bienal Arte para un Mundo Mejor en 1990, Primer Premio Trayectoria y Creatividad en Grabado en 1990, Primer Premio y Adquisición en la Bienal Quinquela Martín en 1995, Premio Excelencia Artística en Roma, Italia en 1996, Tercer Premio en el Salón Nacional de Río Cuarto en 1978 y Mención de Honor en el Salón de Lanús en 1978. En sus grabados, de carácter figurativo expresionista, utiliza planos geométricos que van delineando las figuras y sus entornos, siempre realizadas con contrastes de blancos y negros. Son conocidas sus series sobre el tango, y de Homenaje a Kafka. “Constructivo de geometrizadas estilizaciones y paleta de claros registros orientada hacia vivas oposiciones”. (Córdova Iturburu, Ochenta Años de Pintura Argentina, Editorial Librería de la Ciudad, Buenos Aires 1978; Anuario Plástica Latinoamericana Arte 80, Editorial Correo, Buenos Aires 1980).