Dibujo

Cristiani, Quirino

Alternative Text

Nació el 2 de julio de 1896 en Santa Giuletta, Pavía y falleció en Bernal el 2 de agosto de 1984. Se instaló en Buenos Aires en 1900. Hizo un breve curso en la Academia de Bellas Artes y encontró trabajo dibujando caricaturas para diarios, que en esa época publicaban historietas y sátiras políticas. En 1916 fue contratado por Federico Valle para dibujar caricaturas e incluirlas en sus películas informativas de cortometraje sin admitir imágenes fijas, debió idear una manera de dar movimiento a sus dibujos. Con estas influencias desarrolló técnicas de la animación que le permitieron realizar el primer largometraje de dibujos animados de la historia, El Apóstol en 1917. Recorrió barrios porteños que no tenían cine y proyectaba películas en una pantalla al aire libre. El Public cine, como lo llamó atrajo a muchas personas, sin embargo, las autoridades municipales opinaban que interrumpía el tránsito y perturbaba la paz y clausuraron el negocio. En 1927, MGM lo contrató como Director de Publicidad de la filial argentina y fue formando sus propios estudios. En 1931 estrenó Peludópolis, el primer film de animación sonoro. Pero por poca tecnología y capacidad de presupuesto se dedicó al doblaje y subtitulado de películas extranjeras. En 1941, Walt Disney viajó a la Argentina para el estreno de Fantasía. El empresario al conocer la obra de Cristiani le ofreció empleo en sus estudios, pero lo rechazó. Sus laboratorios se habían convertido en uno de los más importantes del país y no quería dejar su empresa. Dos incendios, uno en 1957 y el otro en 1961 destruyeron todas sus películas, con la única excepción de El Mono Relojero, la única que se conserva en la actualidad. Después del incendio Cristiani se retiró y fue olvidado por un largo período, hasta que en los años 80 se le rindieron homenajes tanto en Argentina como en Italia.