Nació en Rosario en 1934. Profesora Nacional de Dibujo egresada de la Universidad Nacional del Litoral, hoy de Rosario. Completó su formación de dibujo y pintura en el taller de Juan Grela y cursos de arte y estética con Jorge Romero Brest. Ejerció la docencia en la Universidad Popular Sarmiento, Escuela Provincial de Artes Visuales de Rosario y en otras instituciones. Desde 1965 expuso individualmente y desde 1958 en forma colectiva en museos y salones locales y otras ciudades de la Argentina. Obtuvo el Primer Premio en el Salón del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B Castagnino y Primera Mención en el Salón de Rosario en 1977, Becada en 1986 por el Instituto de Cooperación de Estudios Iberoamericanos de Madrid y auspiciada por el Colegio Mayor Argentino, viajó a España. En el marco de dicha beca organizó con alumnos de su taller, una exposición con obras suyas y demás integrantes, posteriormente en Barcelona y Santiago de Compostela. Ilustró poemas, libros y revistas literarias. Coordina su propio Taller dónde además dicta y auspicia conferencias sobre aspectos del arte. “Orientó buena parte de sus preocupaciones plásticas hacia las líneas y los ritmos, hacia las posibilidades de las pinceladas incluso como caligrafías y a las imbricaciones de la pintura con la poesía. Una serie de tintas realizadas en los años 1970 permite ver esa predisposición a los ritmos lineales, de curvas y suaves ondulaciones, y su acercamiento a las formas vegetales y a paisajes apenas insinuados. Paisajes que tienen una marca biográfica, evocación de los relatos de su padre sobre las grutas y el paisaje volcánico de Nápoles y Sicilia, y una estela surrealizante que también alcanza a sus desarrollos de formas vegetales. Así como las artistas del surrealismo se habían apropiado de la identificación de la mujer con la naturaleza, en estas obras reverberan aquellas ideas sobre la correspondencia entre la fecundidad de la tierra y las mujeres, de modo que las arborescencias, corolas y paisajes resultan metáforas de crecimiento ligadas al universo femenino”.